Christian Blind Mission Humanitarian Hands-On Tool

¿Con qué necesita ayuda?

  • Inicio
  • Temas
  • Tarjetas
  • Favoritos
  • Acerca de…
  • Idiomas

¿Con qué necesita ayuda?

p.ej. agua, alojamiento, protección

Guia práctica, paso a paso, sobre trabajo de campo humanitario inclusivo

Video de Youtube de dos minutos que describe la herramienta

Español

Terminología

Añadir a favoritos Share

El lenguaje y la terminología que se emplea acerca de la discapacidad varía según los países y culturas. Siempre es útil preguntar a las personas con discapacidad en el contexto de trabajo qué tipo de lenguaje prefieren emplear. No obstante, el acuerdo general es emplear lenguaje que anteponga a la persona a su deficiencia (estado de salud), en línea con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) y es consistente con el modelo de discapacidad basado en los derechos. Refleja la discapacidad como el resultado de la interacción entre una persona con una deficiencia y las barreras creadas por la sociedad.

En la práctica, significa emplear “personas con discapacidad” en lugar de “discapacitados” o “un estudiante que es ciego”, “una mujer con fístula”, “una persona que usa una silla de ruedas” o una “persona usuaria de silla de ruedas”. ¿Por qué? La discapacidad no es una característica determinante sino solo una de las diversas identidades o aspectos de una persona. Frases como “los discapacitados” o “el amputado” se centran en una condición o deficiencia y no en la persona afectada por ella.

Cuando se habla de enfermedades y dolencias, también deben evitarse etiquetas médicas o estereotipos. Por ejemplo, hablar de una persona que tiene diabetes mejor que de un paciente diabético.

Tags

  • alojamiento
  • salud
  • agua y saneamiento
  • gestión y coordinación de campamentos
  • seguridad alimentaria
  • educación
  • nutrición

Sources

  • American Psychological Association, Choosing Words for Talking About Disability

  • CBM. Inclusion Made Easy. 2012.

  • Bridging the Gap. Inclusive and accessible communication guidelines. 2018.

Ayúdanos a mejorar

Por favor llena este cuestionario, solo toma 3 minutos!

Toma nuestra encuesta

© CBM Global Disability Inclusion

Si tiene alguna sugerencia sobre cómo podemos mejorar esta herramienta, por favor envíe sus comentarios.
Política de privacidad

volver arriba